Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2008

Bosque caducifolio


Ir a esta sección del Portal Angarmegia

Antonio Ginés Collado González - 14 años



Qué era aquello sino un bello paisaje.

Un suelo cubierto de una bellísima alfombra de hojas marrones, rojas y amarilleadas; a cada paso crujiente, como vida frágil que se esfuma con el mero tacto de la brutal belleza humana.

Como lunares tiene un estampado, así salían troncos claros y desnudos de la alfombra de hojas. Sin apariencia vigorosa ninguna, se mostraban blanquecinos, con un ramaje amarillo, granate y marrón; que esperan caer en un río de almas, para recordar por siempre la primavera de sus vidas.

Y todas y cada una de las hojas que todavía intentaban ocultar la desnudez de los frágiles (antaño gráciles) árboles; formaban un pequeño y casi desecho techo amarillo. Dando imagen de una catedral vieja, destartalada, de pilares viejos y antiguos, ahora canos y marchitos. Con una bóveda de hojas antes envidia de este mundo, ahora soñadora de aquel bello pasado que parece no volver.

¿Y quién corona tan marchito paisaje? ¡El caballero Sol, engalanado con una espada flamígera y anaranjada para infundir pavor en el temeroso y valor en el valiente! El fulgurante peto del caballero, redondeado y cobrizo. Su yelmo como si espuma fuera, anaranjado y preparado para una guardia intemporal junto con guardias, guardianes y grandes caballeros para escoltar el paso del tiempo en el bosque.

Así como caen las hojas en el perpetuo momento, errantes son las almas perdidas. Hombres que se han estancado en la ansía del conocimiento, para no desear más que eso, y les pierde para nunca volver a encontrarse en el cuerdo mundo en el viven pero sin ser conscientes de ello. Hombres que intentan encontrar la eterna sabiduría y todo mas; pero, como hombres que son, solo ven esa perfección, siendo motivo de mofa para los adalides del mundo cuando los ven intentar apenas rozar esa perfecta sabiduría. Y son hombres que han errado tanto en este perpetuo bosque caducado, pero que no han sabido adaptarse a lo que son y no han continuado hacía un ocaso para volver a renacer de nuevo.

Este es el bosque otoñal, un bosque en pleno ocaso, que se prepara para desnudarse por completo, yacer y morir.



Ir a la página inicial del Portal Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación

lunes, 28 de enero de 2008

Día de la No Violencia

Ir a esta sección del Portal Angarmegia



NUEVA SECCIÓN DEL PORTAL Y DE LA WIKI




María Dolores Mira y Gómez de Mercado y Antonio García Megía

Página y actividades conmemorativas del día de la no violencia con posibilidad de participar y opinar.

Ir a la página inicial del Portal Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación

domingo, 25 de marzo de 2007

La permanencia en el tiempo

Alonso Quijano


En el Diccionario Enciclopédico GRIJALBO, en su edición de 1.986, en el artículo que describe a "Navarra", al final del texto, deja traslucir un descripción muy actual. Sorprende que esos "análisis" redactados con anterioridad a la fecha mencionada, evoquen una actualidad sorprendente. Sobran 20 años, practicamente una generación a venido a sustituir a su anterior progenie; quienes fueron agentes de la acción política han pasado el testigo a otros, ya no somos los mismos y nos vemos tan iguales... "En el referendum de 1.936 había rechazado su integración en Euskadi y, a partir de 1.977, las sucesivas elecciones no han dado la mayoría a los nacionalistas, con lo queel problema de la reincorporación o no sigue sin resolverse."
Leyendo nuestra realidad, no solo los textos, debieramos, serenamente reflexionar sin precipitarnos. Que nuestra España es el resultado, como nosotros mismos, de un cúmulo de factores y experiencias, positivas y negativas, exultantes y trágicas, como nuestras personas, con errores y aciertos. Pero a la hora de entendernos, no llegamos a posicionarnos en el otro porque no les conocemos.
Desde hace muchos años he añorado en mi formación profesional, una perpectiva "aragonesa" y otra "navarra", de su historia, costumbres, CULTURA, (no solo por personajes oficialistas "literarios"). Como soy andaluz y Andalucia ha permanecido a la sombra de "Castilla", apenas tengo noticias de lo que los "aragoneses" gestaron en todo el Mediterraneo, ni de los "chicarrones del norte" por otros mares. Castilla ha ensombrecido las luminarias que, evocando los cuarteles de nuestra INSIGNIA CONSTITUCIONAL, brillaban con luz propia. Cada reino ERA REINO. Hoy recuerdo aquella "anécdota" que estudiara de estudiante, en la que huyendo el secretario de Felipe II, mandó este afamado rey a sus guardias para prenderle por traidor, dicen, lo sucedido fue que el propio ejercito del muy digno rey de las españas tuvo que dar marcha atrás en tierras aragonesas, detenido por el Justicia de Aragón, y el tal Antonio Pérez, que así se llamaba, pudo llegar a Francia -y ya no supimos más de él-. ¿Cómo se come esto?, no lo sé; pero así me lo contaron, estudié y aprobé. Y vengo a recordar cosas de no hace mucho tiempo... cuando la L.O.G.S.E., como los "catalanes" con su "decreto de mínimos" "contaban la historia desde SU ángulo y perspectiva. Cosa natural, su sentimiento necesitaba expresarse, pero los medios de comunicación, sobretodo prensa, "castellanistas", refunfuñaban... y es que todavía no nos hemos parado a escucharnos, siempre andamos atacando los "pensamientos" del opuesto... EN UN "DIGA LO QUE DIGAS, ¡ME OPONGO!

domingo, 11 de marzo de 2007

Hoy, 10 de marzo, voy a extralimitarme

Alonso Quijano

Hoy, 10 de marzo, voy a extralimitarme en cuanto a los comentarios que hago, para hacer una incursión en un asunto "actual". La educación como disposición de ángulos de visión y explicación nos hace que, cuando escuchamos opiniones, su "entrada" en nuestro procesador mental, genere contrastes, cual tintura, sobre esos "tejidos"... Hace ya años -los ochentaytantos- y a raiz de "escuchar por la radio" que disponemos en nuestra "única España" varios regímenes fiscales, razón por los que "no somos iguales" todos los españoles. ¡Cosa curiosa! ya me alertaba de las contradicciones "oficiales". Ahora escuchamos a los medios de comunicación, divulgar mensajes políticos que ocultan hechos históricos. Precisamente, se comenta estos días, de la posibilidad que dos comunidades autónomas se unan. La alarma está llegando a tal grado de visceralidad que no parece que... y para no salir de los modelos "oficiales" invocaré al propio escudo constitucional donde en uno de los cuarteles aparecen las cadenas del Reino de Navarra, Reino que abarcó bastantes espacios peninsular y transpirinaico y que integraba las "provincias" vascas.
Curiosamente, la invocada "unidad española", fraguada como una estrategia de casamientos y herencias, cual propiedad medieval, donde "ciudadanos-siervosdelagleba" pasaban con la tierra del señor de una a otra mano. Y como los tiempos iban cambiando, ciertos "caballeros" constituian "consejos" para amortiguar "excesos" y así Reinos de Aragón y de Castilla si bien mantenian a unos reyes propios vinculados, cada cual era rey en su Reino y cada Reino se regía por sus "fueros". Y si recordamos el Reino de Navarra se "unió" a Aragón tras el casamiento de dos viudos, y así mas o menos perduró con los Austrias, (herederos de sus abuelos).
Todos sabemos que con la desgracia de fallecer Carlos II, al irse sin dejar herederos, otros parientes lejanos vinieron a repartirse tan rico pastel. Y aquí tuvimos la de "dios es cristo", donde cada vecino tomó partido por uno de los dos contendiente, sucediendo que al ganar un Borbón y ademas sobrino-nieto del mismísimo Luis XIV de Francia, vino en "hacer de su capa un sayo" (que para eso era absolutista) y a "Navarra" la benefició mientras que a los "contrarios" les desnudó de sus fueros, y si no, ¡que le pregunten a los catalanes!, y así por muchos años. Con la suerte otra vez que cuando volvemos a tener otra... tomando de nuevo Navarra partido por el bando que se alzara con la victoria, mantuvo ese trato de favor que le venía diferenciando del resto de "provincias". Esa singularidad de "preferida" le permitía disfrutar de esos mimos que a los otros "hermanos" le corroían. Así, lógico es que unos quieran disfrutar de esos "caprichos" y otros lloren con Navarra que se cuestione aquellos consentimientos encaprichados, ahora, en estos días cuestionados.
¿Cuándo fuímos uno, me pregunto?

jueves, 22 de febrero de 2007

Memorias de dos aburridos - WoW II

Transcripción literal del trabajo de clase de dos usuarios y colaboradores habituales del Portal.
Antonio Ginés Collado González y Manuel López García, dos "aburridos" de ¡trece años!
Para ver el artículo en su contexto originar pulsar AQUI

Otra tarde de nuevo, esta vez sin “estudiar”. La actividad de la tarde programada por nuestro cerebro (un cerebro que compartimos a medias, para uno la parte inteligente y para otro la parte “zumbá”) era jugar al WoW. Jugar es encontrar el paraíso momentáneamente, es pura felicidad; te encuentras lleno de razas, objetos y momentos cargados de pura maravilla. Es una sensación repetitiva, cada segundo más intensa, maravillosa… hermosa… una sensación que, cada vez que se siente, la persona que lo experimenta, sea Bill Gates o el vagabundo de la esquina, se eleva levemente de su silla unos centímetros, todo eso cada vez que juega a WoW. Entre las siguientes cosas del WoW podemos destacar sus dos bandos (una de personajes feos y otra de personajes… más feos):

La Horda: Están formados por Orcos, Trolls, Taurens, no-muertos, y Elfos de Sangre. Este grupo se piensa que son tres o cuatro humanos deformados por un troll.
La Alianza: Formados por Humanos, Gnomos, Enanos, Elfos de la noche y Draenies. Estos son más inteligentes, se piensa que son tres o cuatro humanos deformados genéticamente por otro grupo de humanos superdotados.
Además de los dos bandos, nos encontramos con las razas de cada bando, es decir, las razas de cada uno de estos dos bandos (el de personajes feos y otro de personajes… más feos):

La Horda
Orcos: Los 3º humanos menos deformados, solo se diferencian del humano normal en que son verdes (no confundir con marcianitos), mas fuertes (no os creáis, no son “Hulks”) y mas altos (es decir, orcos).
Trolls: Estos no son humanos, son “puraraza”. Es decir, que no tienen nada que ver con el Homo sapiens domine (el típico Friki), por lo que su ADN o ARN es totalmente diferente (en vez de estar enrollado, esta aplastado). Son tan inteligentes que no avanzaron de las organizaciones como tribus. Son “hippies”.
Taurens: Los 4º humanos menos deformados, los trolls los descubrieron cuando cruzaron el toro que mato a Manolete con Manuel de Falla, creando a si una especie… un tanto “bruta”, fuerte como un toro y… cornuda (los que confundan el Tauren con el Minotauro son unos incultos de narices, pese a que se parecen un 99.9 %)
No-muertos: Son los 2º humanos menos deformados, solo son humanos muertos resucitados por los trolls mediante sus técnicas “hippies”. Los no-muertos las pasan canutas un tiempo, por que no encuentran placeres en la vida, pero desde el descubrimiento de la Necromancia… todo son ventajas.
Elfos de la Sangre: Son los humanos menos deformados, en un principio, eran fanáticos de la cirugía estética (aumento de pecho, labios, pómulos… liposucciones…), hasta que los trolls les hicieron la cirugía: les puntiagudizaron las orejas y estos, encantados, de fueron a La Horda.
La Alianza
Humanos: El típicamente aburrido, destructor, derrochador, absurdo y simple Homo sapiens sapiens (se excluye el Homo sapiens domine de esta explicación, son demasiado perfectos).
Gnomos: Bueno… el Gnomo… ocurrió que una embarazada la dejaron “zumbá”. Lo que saco de entre las piernas fue… bueno, digamos solamente que lo que salió tiene que subirse a una pipa de girasol encima del pupitre para ver a la profesora (todo esto en primera fila).
Enanos: Humanos pasados por la prensadora.
Elfos de la Noche: Estos se parecen en los Elfos de la Sangre por que también se hacían operaciones de estética, pero en un ambiente naturalista (en vez de abrirte con un bisturí, te abren con una garra de oso) y se vuelven “colgaos” porque el poder de los árboles se fusiona con ellos (que bonita es la naturaleza…).
Draenies: Son extraterrestres, vienen de un planeta que en el pasado fue corrompido con los demonios (malfario es lo que traen), además vienen a defender este planeta de los mismos demonios (es decir, fuerzas armadas intergalácticas, que han venido en patera intergaláctica, todo esto sin documentar).
Aquí finaliza nuestro capitulo, suerte y sed felices. Además en nuestro siguiente capitulo hablaremos de las clases disponibles en WoW, profundizaremos un poco y hablaremos un poco de su historia:

viernes, 2 de febrero de 2007

Memoria de dos aburridos - WOW

Transcripción literal del trabajo de clase de dos usuarios y colaboradores habituales del Portal. Antonio Ginés Collado González y Manuel López García, dos "aburridos" de ¡trece años!
Para ver el artículo en su contexto originar pulsar AQUI


Porque hay día del padre, de la madre, del orgullo Friki..., por que hay lotería del niño y de navidad..., inauguramos una nueva era de pensamiento: El pensamiento de los aburridos... donde se llegarán a conclusiones éticas y de valor importante en una sociedad que, dentro de poco tiempo, se verá dominada por las vacas ninjas del Caserío (por que del Caserío me fío).
Además, “hincharemos” uno de nuestros derechos favoritos, “Derecho a la libertad de expresión” y dejaremos “marginadito” ese resto que dice “... sin ofender a nadie”.
Esto no debe de considerarse una especie de “insultador a ciertas personas” (que puede darse tal uso), sino una forma de “critica constructiva” (de constructivo tiene poco) a todas aquellas cosas o personas que molesten el día a día de estos dos aburridos.

Definición de “aburridos” en el texto: personas perfectas, de una noble y caballerosa moral; no humanos, que han alcanzado la perfección filosófica. Que nadie se ofenda (guiño).


CAPITULO I
WoW

Aquella tarde, después de “estudiar”, fuimos a pasear por las callejuelas de la ciudad, sin rumbo fijo, como galletas mojadas en el vaso de leche, como esas galletas Maria (o “Tostarica”, “Cuetara”, o copias del “Top Manta” de las Galletas), que están mojadas, han perdido su energía “crujientil” y las miramos embobados, con las servilletas al cuello.
Continuábamos con nuestra travesía, en plena “operación bajada de mantecados”, mientras hablábamos de la vida y de las vueltas que da la vida cuando entró en el tema de la conversación el WoW (World of Warcraft, o, como diría algún que otro inculto, Wenceslao o Wencestado), el querido, amado, odiado y envidiado WoW.
WoW es el vicio del momento, y del futuro, y del pasado (en la Edad Media, el Cid jugaba a escondidas). Es la causa de que, en clase de Ciencias Sociales, cuando te pregunten por Carlomagno, respondas:
-Ese era el rey de Lordaeron, provincia de la decimocuarta región de los trolls (pido perdón a todos los fans de WoW por la brutalidad dicha).
WoW es, además, un juego de rol, mejor dicho, EL MEJOR juego de rol para ordenador (PC, Computer, Ordeñador, Ordenata o Maquina del Demonio, según las personas de la generación del 1230 a.C.).
Dicese del juego en que el vicio está en un nivel superior. Este juego tiene varios efectos secundarios que veremos a continuación:
Síndrome del culo aplastado. El síntoma más resultón es una uniformidad en las nalgas producida tras varias horas sentado.
Frikimorfismo crónico. Variación de la anatomía propiamente humana hacia una anatomía algo parecido a un híbrido entre rata y oso hormiguero.
Falta de vista. Tras varias horas de visión continua, que no paras ni “pa’ cagar”, la vista va perdiendo sus capacidades hasta dejar de distinguir la torre Eiffel del Torito de Teruel.
Alucinación Frikiencefálica: Síntoma producido en la última fase. Se caracteriza por un nivel de Frikismo alto. Ejemplos: Ver a la profesora como un Troll, como un Orco, o como un Gnomo al que deseas aplastar. O matar palomas en el parque para subir de nivel.
Acciones Friki cardiaco-pulmonares-neurológicas. Son aquellos síntomas en los que se observan grandes dotes de esgrima, lucha cuerpo a cuerpo, oratoria, y, el maravilloso arte de lanzar bolas de papel como si de bolas de fuego se tratara (este último arte es muy frecuentado por los Frikis).
Como es fácil observar, esto demuestra lo muy frecuentado que es el juego de forma que más de medio mundo se vicia cada día a jugar, mientras que el otro medio se queda embobado mirando al resto.
Bien, queridos lectores, aquí finaliza nuestro capitulo. Como sabemos que estáis interesados en conocer su la continuación, os dejamos el titulo de nuestro siguiente trabajo: WoW II


CONTINUARÁ
Antonio Ginés Collado González
Manuel López García

Gracias por participar

Si eres alumno, o un simple curioso, puedes utilizar este espacio para exponer tus ideas, comentarios, críticas, sugerencias, opiniones, dudas... acerca de las herramientas que incluimos en el Portal y del uso que hacemos de ellas para el aprendizaje. También puedes abrir hilos nuevos de debate, simpre relacionados con el mundo de la cultura, la docencia, o la investigación.
Puedes comentar las entradas sin ningún requisito previo. Si deseas añadir artículos o líneas de debate nuevas, REGÍSTRATE COMO USUARIO pulsando AQUÍ, o envia una solicitud por correo electrónico a la dirección angarmegia@gmail.com haciendo constar en el asunto la palabra Registro. Si tienes herramientas pedagógicas propias, o artículos de carácter científico pueden publicarse en el Portal Web. Solicita tu espacio, de forma gratuita, a la dirección webmaster@angarmegia.com. Haz constar en el asunto la palabra Espacio. Envias los trabajos por correo electrónico y nosotros los maquetamos y ubicamos en una dirección personalizada.