Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Gregorio Cabello Porras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gregorio Cabello Porras. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2009

Novedades de Gregorio Cabello Porras

Incorporado a la Seccíon del Catedrático Cabello Porras el artículo:
Pablo Céspedes, varón de muchas almas.




Pulse sobre la imagen para leer

jueves, 30 de abril de 2009

Remodelaciones en el Portal

Para mejorar el acceso a los contenidos del Portal se han remodelado los siguientes MENÚS de ACCESO:

  1. Panel de Navegación. Distribuye ahora de manera más sencilla las diferentes secciones facilitando el conocimiento de los documentos que contiene y su visualización. Se han separado los contenidos para alumnos. Ahora aparecen separados Alumnos de Secundaria y Bachillerato de Universitarios (Siglo de Oro, Humanidades y Tradición y Modernidad). Igualmente, se ha separado los artículos de colaboradores habituales atendiendo a diferentes criterios, lo que facilita la navegación.
  2. Alumnos de Gregorio Cabello. Los apuntes de Siglo de Oro incorporan muchos documentos nuevos y se clasifican en cinco bloques: Prosa de ficción, Prosa didáctica, Poesía, Teatro y Prácticas

Artículos sobre Siglo de Oro

El Dr. Gregorio Cabello ha incorporado a su sección de artículos la siguiente producción:

  • EL MOTIVO DE LA PEREGRINATIO EN SOTO DE ROJAS: SUMARIZACIÓN EJEMPLAR DE UN ITINERARIO EN LA VIDA Y EN LA LITERATURA (1 y 2)
Para acceder pulsar AQUÍ

jueves, 23 de abril de 2009

Más artículos del Dr. Cabello Porras

El Dr. Gregorio Cabello Porras, de la Universidad de Almería, inculye en su sección de este portal dos nuevos artículos relacionados con el Siglo de Oro:
  • PRÉSTAMOS POÉTICOS GARCILASIANOS EN EL DESENGAÑO DE AMOR DE SOTO DE ROJAS
  • Apolo y Dafne en el Desengaño de Pedro Soto de Rojas
Acceda a ellos desde AQUÍ

domingo, 5 de abril de 2009

Nuevos artículos sobre el Siglo de Oro

El Dr. Cabello Porras ha incluido nuevos artículos en su sección de este portal. Todos ellos relacionados con la lírica del Siglo de Oro español:
  • SIGNIFICACIÓN Y PERMANENCIA DE HORACIO Y TIBULO EN EL DESENGAÑO DE AMOR EN RIMAS DE PEDRO SOTO DE ROJAS
  • SIGNIFICACIÓN Y PERMANENCIA DEL «CANZONIERE» DE PETRARCA EN EL «DESENGAÑO DE AMOR EN RIMAS» DE PEDRO SOTO DE ROJAS
  • FRANCISCO DE MEDRANO COMO MODELO DE IMITACIÓN POÉTICA EN LA OBRA DE SOTO DE ROJAS
Todos estos ensayos son accesibles desde AQUI

Sección del Profesor Cabello en el Portal Angarmegía

Más trabajos, artículos y documentos de otros profesores y especialistas con la misma temática localizables en el Panel de Navegación del Portal

domingo, 29 de marzo de 2009

Artículos del Doctor Gregorio Cabello Porras en el Portal

En la sección del Dr. Cabello Porras recientemente creada podrá acceder, a día de hoy, a los siguientes artículos:

  • DEFINICIÓN Y ORDENACIÓN DEL JARDÍN LITERARIO EN LAS SONATAS DE VALLE INCLÁN
  • REPARAR EL OLVIDO - Petición de nombramiento como Doctores Honoris Causa para Arconada, José Ángel Valente, Antonio Prieto, Juan Goytisolo.
  • PEDRO DE NAVARRA: REVISIÓN DE UN HUMANISTA. Bibliografía repetoriada de los siglos XVI-XVII
  • TRADICIÓN CLÁSICA Y ACCIÓN DRAMÁTICA EN Cómo han de ser los amigos DE TIRSO DE MOLINA.
  • SOBRE LA CONFIGURACIÓN DEL CANCIONERO PETRARQUISTA EN EL SIGLO DE ORO. LA SERIE DE AMARILIS EN MEDRANO Y LA SERIE DE LISI EN QUEVEDO
  • DEL PARADIGMA CLÁSICO A UNA APERTURA SIGNIFICACIONAL EN EL MOTIVO DE LAS RUINAS A TRAVÉS DE LA POESÍA DE FERNANDO DE HERRERA
  • LA MARIPOSA EN CENIZAS DESATADA: UNA IMAGEN PETRARQUISTA EN LA LÍRICA ÁUREA O EL DRAMA ESPIRITUAL QUE SE COMBATE DENTRO DE SÍ
Acceder desde aquí

Nuevas secciones en el Portal

Están funcionando a pleno rendimiento nuevas secciones en el Portal. Estan dirigidas a alumnos universitarios que cursen carreras de Humanidades o Filología. Corren a cargo del profesor de la Universidad de Almería Dr. Gregorio Cabello Porras, especialista reconocido en el mundo de la investigación sobre el Siglo de Oro y las Vanguardias.
Entrada a:

Gracias por participar

Si eres alumno, o un simple curioso, puedes utilizar este espacio para exponer tus ideas, comentarios, críticas, sugerencias, opiniones, dudas... acerca de las herramientas que incluimos en el Portal y del uso que hacemos de ellas para el aprendizaje. También puedes abrir hilos nuevos de debate, simpre relacionados con el mundo de la cultura, la docencia, o la investigación.
Puedes comentar las entradas sin ningún requisito previo. Si deseas añadir artículos o líneas de debate nuevas, REGÍSTRATE COMO USUARIO pulsando AQUÍ, o envia una solicitud por correo electrónico a la dirección angarmegia@gmail.com haciendo constar en el asunto la palabra Registro. Si tienes herramientas pedagógicas propias, o artículos de carácter científico pueden publicarse en el Portal Web. Solicita tu espacio, de forma gratuita, a la dirección webmaster@angarmegia.com. Haz constar en el asunto la palabra Espacio. Envias los trabajos por correo electrónico y nosotros los maquetamos y ubicamos en una dirección personalizada.