Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Disponibilidad léxica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disponibilidad léxica. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2009

Disponibilidad léxica

Se han revisado, actualizado y publicado en formato flash Ipaper para mejorar sustancialmente su visualización y manejo, los siguientes artículos sobre la disponibilidad léxica del Dr. Antonio García Megía:

  • LAS PALABRAS FAMILIARES
  • DE LA FRECUENCIA A LOS CÁLCULOS DE DISPONIBILIDAD LÉXICA
  • LOS ÍNDICES DE DISPONIBILIDAD LÉXICA: PRIMEROS INTENTOS. LAS FÓRMULAS DE LÓPEZ MORALES Y LORÁN.
  • La ponderación de la posición y los coeficientes de DISPONIBILIDAD LÉXICA. Conveniencia de ensayar otros procedimientos de cálculo. El modelo probabilístico desarrollado por Antonio García Megía. Primera Parte
  • La ponderación de la posición y los coeficientes de DISPONIBILIDAD LÉXICA. Conveniencia de ensayar otros procedimientos de cálculo. El modelo probabilístico desarrollado por Antonio García Megía Segunda parte: La memoria, el recuerdo libre y la asociación verbal
  • La ponderación de la posición y los coeficientes de DISPONIBILIDAD LÉXICA. Conveniencia de ensayar otros procedimientos de cálculo. El modelo probabilístico desarrollado por Antonio García Megía .Tercera parte: PROPUESTA DE UNA FÓRMULA ALTERNATIVA.
Acceda a estos artículos desde AQUÍ

Gracias por participar

Si eres alumno, o un simple curioso, puedes utilizar este espacio para exponer tus ideas, comentarios, críticas, sugerencias, opiniones, dudas... acerca de las herramientas que incluimos en el Portal y del uso que hacemos de ellas para el aprendizaje. También puedes abrir hilos nuevos de debate, simpre relacionados con el mundo de la cultura, la docencia, o la investigación.
Puedes comentar las entradas sin ningún requisito previo. Si deseas añadir artículos o líneas de debate nuevas, REGÍSTRATE COMO USUARIO pulsando AQUÍ, o envia una solicitud por correo electrónico a la dirección angarmegia@gmail.com haciendo constar en el asunto la palabra Registro. Si tienes herramientas pedagógicas propias, o artículos de carácter científico pueden publicarse en el Portal Web. Solicita tu espacio, de forma gratuita, a la dirección webmaster@angarmegia.com. Haz constar en el asunto la palabra Espacio. Envias los trabajos por correo electrónico y nosotros los maquetamos y ubicamos en una dirección personalizada.